
Autor: Alberto Luque Cortina. Diseño, maquetación e ilustraciones: Julián de Velasco
Folleto de La Conquista de Valencia, de los Anillos del Maestrazgo y Morella y de los Ramales de Castellón y Olocau.
Los folletos del Camino del Cid son una herramienta muy eficaz en ruta. Contienen información sobre kilómetros, distancias entre poblaciones, y recomendaciones de etapa según sea el medio elegido para recorrerlo. Incorporan una relación de iconos con información práctica para saber en qué localidades hay alojamientos, puntos de sellado del salvoconducto, estaciones de tren, etc. Ofrecen información sucinta sobre los recursos románicos, góticos, islámicos y mudéjares de cada población, así como los castillos, amurallamientos, conjuntos históricos y/o artísticos, etc., y lo que puede ser más importante para el viajero cidiano: las relaciones históricas y literarias de la población con el Cid, para que el viajero pueda conocer el papel de dicho lugar con la vida o el mito del Campeador. En su cara anversa ofrece un mapa fidedigno realizado por Julián de Velasco que será de gran ayuda al viajero ya que en la edición de 2017 aparecen por primera vez los cuatro trazados del recorrido, es decir, las rutas en función de la modalidad que escoja el viajero para recorrerlas: a pie, en bicicleta de montaña BTT-MTB, en bicicleta por carreteras secundarias y en vehículos a motor.
El folleto "La Ciudad Soñada" contiene información de la ruta La Conquista de Valencia, del Anillo del Maestrazgo, del Anillo de Morella, del Ramal de Castellón y del Ramal de Olocau. Es una publicación muy práctica para llevar en el viaje ya que contiene información detallada (práctica y turística) para caminantes, ciclistas BTT, cicloturistas de asfalto y vehículos a motor (incluye mapa).
Guía-Folleto La Ciudad Soñada. Edita Consorcio Camino del Cid. Plegado: 114x232mm. Desplegado: 676x466mm. Ejemplar gratuito. Puede solicitarse en las oficinas de turismo que el viajero encontrará en las oficinas de turismo de las rutas La Conquista de Valencia, los Anillos del Maestrazgo y Morella o los Ramales de Castellón y Olocau.