EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA: UN CAMBIO PROFUNDO EN EL CAMINO DEL CID

Alberto Luque Cortina
Si preguntamos a cualquier gestor de turismo sobre cuál es el problema fundamental del turismo en el interior de la España más celtibérica, responderá, casi con seguridad, que la falta de servicios. Me refiero, claro, a los pueblos pequeños, en los que escasean los bares, restaurantes, alojamientos y otros servicios turísticos de calidad.
Esto no quiere decir que no haya, que los hay, algunos milagrosamente rozando la excelencia a veces en condiciones muy precarias. Los hay, pero no son suficientes para crear una masa crítica que responda a la demanda creciente del mercado.
Básicamente, el problema al que se enfrenta esta España de interior se resume en dos palabras bien conocidas: falta gente.
Esto no es una novedad. Tampoco en el Camino del Cid. En nuestro caso, este sería el diagnóstico rápido:
- Tenemos el relato (en fin, no me gusta nada esta palabra, por manoseada, pero para entendernos): tenemos una historia, un héroe, una obra literaria de primera magnitud europea y un mensaje que engancha bien con las ideas de libertad y resiliencia.
- Tenemos un escenario increíble: la diversidad y densidad histórica y patrimonial del Camino del Cid es poco frecuente en Europa, aunque sólo fuera por el número de Patrimonios de la Humanidad, conjuntos históricos y espacios naturales protegidos.
- Tenemos las infraestructuras viarias: una red flipante de senderos, caminos rurales y carreteras secundarias maravillosas, enlazadas a través de una serie de rutas señalizadas que comunican el interior de Castilla (desde Burgos), con el Levante (Castellón, Valencia y Alicante), pasando por las provincias de Soria, Guadalajara, Zaragoza y Teruel.
- …Y tenemos las herramientas promocionales para dar a conocer la existencia del Camino del Cid a futuros visitantes de todo el mundo.
Frente a este panorama tan sugerente, nos encontramos con falta de recursos turísticos en algunos puntos de la ruta. Estoy pensando especialmente en quienes hacen la ruta andando.
He hecho la ruta un buen número de veces en bici y en coche y no me he topado con ese problema, principalmente porque siempre intento reservar los alojamientos con antelación, y porque los más de cuarenta conjuntos históricos te garantizan (en general, no siempre) la existencia de infraestructura turística suficiente.
Esto, claro, no sucede en los pueblos pequeños, y en el Camino del Cid más de un tercio de los pueblos tienen menos de cien habitantes.
Así que, considerando que tenemos el relato, un escenario increíble, las infraestructuras viarias y las herramientas promocionales, nuestro objetivo más importante para los próximos años es la generación y consolidación de una red de empresas y servicios turísticos de calidad con capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Sin emprendedores, no hay nada
Por la parte que nos toca y la cuenta que nos trae, vamos a ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a todas las empresas y servicios que están en ruta, que pretenden innovar, a quienes día a día se levantan para ofrecer lo mejor de sí a los visitantes. Ellos son los que mantienen el territorio y tejen una red económica esencial para su subsistencia. Sin ellos, no hay nada. Desde una panadería a un alojamiento, desde un servicio de taxi a una guía turística. No podemos dejar que caigan: nos ayudamos entre todos.
Esta es la esencia y finalidad del proyecto “Puesta en Valor de Experiencias Innovadoras vinculadas al Camino del Cid “ presentado a las Ayudas del Plan Experiencias Turismo España, y financiado en 302.744,00 euros con fondos Next Generation EU.
El Club de Producto: vamos en serio
Uno de los pasos más importantes que hemos dado ha sido la creación de un Club de Producto Turístico: un club para todas las empresas que quieren colaborar con el Camino del Cid y tienen algo que ofrecer. Para ellas, todo nuestro esfuerzo.
La creación de este Club tiene consecuencias inmediatas: en primer lugar, hemos eliminado de nuestra web toda referencia a las empresas y servicios que no están dentro del Club. En general, sólo podremos promocionar a aquellas empresas y servicios que estén dentro del Club: esto nos permitirá ser más eficaces en la promoción y mantener una comunicación más directa y enriquecedora.
Esto tiene su explicación. En una ruta tan larga, de casi 2.000 km, teníamos más de 4.000 servicios referenciados, desde bares a hospitales, pasando por alojamientos y talleres de bici, desde Burgos hasta Alicante. Mantener este listado al día (propietarios, teléfonos, horarios…) era una tarea imposible que nos robaba, además, mucho tiempo, cuando lo cierto es que hay plataformas en internet que se dedican a eso y lo hacen bien, ofreciendo en toda la info que un viajero necesita.
Todo este número y dispersión de empresas y servicios nos impedía trabajar de manera personalizada con quienes colaboraban con el Camino del Cid. Ahora, con el Club de Producto, todo cambia. Hemos creado un espacio web en la página del Camino del Cid para que las empresas y servicios puedan modificar su información, tomar contacto directo con nosotros o con otros miembros del Club y registrar los sellos del salvoconducto de forma sencilla, y disponer en tiempo real de info sobre tendencias viajeras.
Estamos empezando, no va a ser un camino fácil, no va a haber resultados al corto plazo, no hay varitas mágicas, probablemente nos equivoquemos más de una vez, pero vale la pena: hay que moverse y adaptarse a los nuevos tiempos. Eso el Cid lo hacía muy bien, y vienen a cuento esos versos del Cantar que dicen: “Quien en un lugar mora siempre, lo suyo puedo menguar?”. Siempre en movimiento, esa es la clave.
¿Objetivo final de este Club de Producto Turístico Camino del CId? Mimar y cuidar, siempre en la medida de nuestras modestas posibilidades, a quienes están detrás de todas esas empresas y servicios que todos los días se baten el cobre en las ciudades y pueblos del Camino del Cid. Confían en nosotros, y nosotros en ellos. Queremos caminar y trabajar juntos.
Ya sabes dónde estamos: te esperamos
Las puertas para entrar en el Club de Producto van a estar siempre abiertas. Acabamos de abrirlas y ya somos más de 350 empresas y servicios miembros del club. Tenemos que seguir creciendo. Si tienes una empresa o servicios en el Camino del Cid, esto te interesa. Si quieres más información, aquí te damos contamos todo los que necesitas saber sobre el Club de Producto Camino del Cid. Te esperamos.
