Presentación del libro “Camino del Medi-Cid” en Burgos

El próximo 11 de abril los Medicid presentarán su libro “Camino del Medi-Cid”, el curioso viaje en bicicleta de cinco médicos jubilados por el Camino del Cid: 2.000 km al son de dulzaina y tamboril. La presentación tendrá lugar en la librería Hijos de Santiago Rodríguez calle Avellanos 4, de Burgos.
Tras su presentación en Guadalajara el pasado 27 de febrero, los Medicid vienen a Burgos a presentarnos el relato de su experiencia a golpe de pedal por el Camino del Cid. El suyo no es un viaje ordinario: a estos médicos jubilados les une no sólo su afición por la bicicleta sino también la música tradicional, que interpretaron a su paso por calles y plazas.
El libro que ahora presentan no es sólo una narración de esos hechos sino una guía de interés para todo cicloturista que quiera emprender este viaje.
Quienes son los Medicid
El grupo está compuesto por cinco médicos jubilados de entre 65 y 75 años: José María Alonso, Juan José Palacios, Octavio Pascual, Carlos Royo y José Miguel Llorente, todos ellos originarios de la provincia de Guadalajara.
Inspirados por la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, y su propia profesión, adoptaron el nombre de "Medi-Cid". Su objetivo era fusionar el espíritu aventurero del Cid con su amor por la cultura y la tradición castellana.
Un viaje ciclo-musical
Entre 2016 y 2020, los MediCid realizaron el Camino en cuatro viajes, recorriendo aproximadamente 2.000 kilómetros desde Burgos hasta Alicante, atravesando también las provincias de Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, y Castellón y Valencia.
Durante ese tiempo, los MediCid formaron una extraña hueste cidiana: conquistando las localidades por lo que pasaban "armados" con dulzaina, tamboril, guitarrica y castañuelas; tocando pasodobles, pasacalles, jotas, habaneras y dianas sobre todo en pueblos pequeños, alejando así el silencio de sus calles y plazas.
Con esta iniciativa, quieren reivindicar no sólo la pervivencia de la música y el folclore tradicional, sino también y sobre todo, la simple alegría de viajar. Lo que más valoraron durante el viaje, además de la riqueza y diversidad patrimonial del Camino del Cid, fue el contacto humano y la calidez de las personas en los pueblos por los que pasaron.
El libro
"Camino del Medi-Cid" es una obra de 336 páginas que narra detalladamente las experiencias vividas por los MediCid en su viaje. Además de relatar sus peripecias, el libro ofrece descripciones exhaustivas de los paisajes y el patrimonio de cada ruta, vinculándolos con pasajes del "Cantar de mío Cid". Incluye también fragmentos literarios de autores como Juan Ruiz Arcipreste de Hita, Azorín, Zorrilla, Miguel Hernández y Camilo José Cela, entre otros.
Un aspecto singular de la obra son las coplillas compuestas por los propios viajeros al final de cada jornada, reflejando con humor y poesía los acontecimientos del día. El libro ha sido publicado por la Diputación Provincial de Guadalajara y tiene un precio de 15 euros
La presentación en Burgos
La presentación del libro "Camino del Medi-Cid" por sus autores tendrá lugar en la librería Hijos de Santiago Rodríguez, en calle Avellanos 4, de Burgos, el próximo viernes 11 de abril a las 20:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.