El Camino del Cid comparte en Plasencia su experiencia en el taller participativo sobre el producto turístico "Ruta Carvajal"

Plasencia ha acogido un taller centrado en la figura histórica del obispo Gutierre de Vargas Carvajal, teólogo y mecenas del Renacimiento. Esta iniciativa, impulsada por las Diputaciones de Cáceres y de Badajoz y el Obispado de Plasencia, busca crear una ruta turístico-cultural denominada Ruta Carvajal que resalte la importancia del obispo y su legado en la región.
En el taller se presentaron los primeros avances del proyecto, y se pusieron en valor algunos ejemplos de buenas prácticas de rutas culturales, destacando la experiencia del Camino del Cid y de Rutas del Emperador Carlos V, ambos itinerarios pertenecientes a la asociación Rutas Culturales de España.
Durante el taller, el gerente del Consorcio, Alberto Luque, tuvo la oportunidad de dar a conocer a los asistentes el proceso de creación y desarrollo del Camino del Cid a través de un consorcio público que integra a 8 diputaciones, desde 2002 hasta la actualidad, y las claves que han hecho de esta ruta que atraviesa cuatro comunidades autónomas y ocho provincias, un referente en las rutas culturales españolas y un modelo de colaboración interterritorial.